No hay ningún artículo en su carrito
En esta entrada encontrarás las propiedades y beneficios para la salud de 5 hortalizas verdes adecuadas para ensaladas: lechuga, canónigos, rúcula, espinacas y endivias, para que puedas seleccionar la hortaliza verde apropiada a tu estado de salud, ya que cada una de ellas aporta unos beneficios específicos.
Y no lo olvides, la ensalada es un plato de consumo obligatorio diario, pues las verduras crudas contienen más vitaminas, sales minerales y conservan mejor las sustancias antioxidantes y depurativas que las cocinadas.
¿Cómo saber cuál de estas hortalizas verdes le conviene a mi ensalada?
1. Las personas que padecen de ansiedad, estrés, insomnio o patologías asociadas al estrés como hipertensión arterial, palpitaciones, colon irritable, etc. deberían consumir lechuga por sus propiedades relajantes.
2. Los enfermos de corazón, personas diabéticas y con niveles altos de colesterol deberían consumir espinacas y rúcula.
3. Las personas que necesitan una dieta depurativa y que padecen hipertensión arterial deberían consumir endivias.
4. Las personas con anemia deberían consumir canónigos y espinacas.
5. Las personas con gastritis, úlceras y problemas digestivos se les recomiendan que consuman rúcula, canónigos y lechuga.
6. Para prevenir el cáncer y combatirlo se aconsejan espinacas y rúcula.
7. Las personas ancianas con demencias y problemas neurodegenerativos deberían consumir espinacas y rúcula.
8. Para prevenir la osteoporosis se indica los canónigos y las espinacas.
Principales hortalizas verdes para ensaladas
Propiedades y beneficios de la lechuga
Es la hortaliza más usada en las ensaladas. Su composición nutritiva consta de 95% de agua, 1,6% de proteínas y es pobre en hidratos de carbono y grasas lo cual explica su bajo aporte energético.
100 gramos de lechuga aportan 260 picogramos de provitamina A. Es abundante en vitaminas B1, B2 y folatos o vita B9 y en vitamina C. Contiene abundante fibra vegetal con un efecto laxante. Sus minerales más abundantes son el potasio, el hierro, el calcio, el fósforo y el magnesio.
Los beneficios de la lechuga para la salud
- Acción relajante y sedante porque combate el estrés y la ansiedad. Un plato de lechuga por la noche ayuda a dormir y alivia el insomnio.
- Alivia los trastornos digestivos; tomada antes de la comida la lechuga tonifica el estómago y facilita la digestión.
- Combate el estreñimiento.
- Combate la obesidad porque produce una gran sensación de saciedad después de haberla comido.
- Indicada en diabéticos por ser uno de los alimentos más pobres en hidratos de carbono.
- Combate el colesterol alto y la aterosclerosis.
- Potente diurético por su alto contenido en potasio y reduce la hipertensión arterial.
Propiedades y beneficios de las endivias
Se trata de una variedad de la achicoria que se obtiene mediante un cultivo forzado y artificial.
Su composición nutricional se compone de un 94,5% de agua, las proteínas suponen el 0,9% de su peso, contiene escasos hidratos de carbono y grasas y abundante fibra. Es rica en ácido fólico, vitaminas B1, B2, B6 y B12 y en sales minerales como potasio, calcio, fosforo, magnesio y hierro.
Los beneficios de las endivias para la salud
- Combate la anemia por su riqueza en hierro.
- Laxante por su riqueza en fibra.
- Antiinflamatoria indicada en personas con artritis reumatoide y artrosis debido a la lactulina y cumarina.
- Potente diurético, elimina líquidos en edemas, dietas de adelgazamiento, etc.
- Reduce los niveles de glucosa y colesterol.
Propiedades y beneficios de los canónigos
La hierba de los canónigos pertenece a la familia de la valeriana. Su composición nutritiva es proteínas 2 grs, hidratos de carbono 2,40 gramos, fibra 1,20 gramos. Vitaminas a, b1, B2, Niacina, B6, folatos y vitamina B12. Sus sales minerales más abundantes son el calcio, fósforo, magnesio, potasio e hierro.
Los beneficios de los canónigos para la salud
- Potente antianémico, indicado en todas las anemias ferropénicas por su altos contenidos en hierro y vitamina C que absorben el hierro.
- Relajantes y sedantes que ayudan a vencer la ansiedad, estrés e insomnio.
- Protegen la mucosa digestiva, facilitan la digestión y son laxantes.
- Fortalecen los huesos, dientes, cabellos y uñas.
- Regeneran la piel.
Propiedades y beneficios de la rúcula
La rúcula es una hortaliza de hoja verde de sabor suave y exquisito que aporta muchos beneficios a la salud. Contiene un 92% de agua, carbohidratos, proteínas y fibra; grandes cantidades de betacaroteno o provitamina A, vitamina C, B1, B2, B3, B5 y folatos. Sus sales minerales más abundantes son calcio, magnesio, fósforo, sodio, potasio e hierro.
Los beneficios de la rúcula para la salud
- Propiedades anticancerígenas debidas al efecto de los glucosinolatos que se descomponen en isocianatos en el cuerpo con potentes efectos antioxidantes. Combaten el cáncer de mama y colorectal.
- Protege la mucosa gástrica con acciones antiulcerosas y antiinflamatorias y combate la dispepsia y la acidez.
- Protegen el hígado que ayuda a depurar el organismo.
- Estimulan la micción.
- Estimulan las defensas y combaten las infecciones gracias a su vitamina C.
- Combate la anemia.
- Protege la vista evitando la ceguera nocturna, degeneración macular y cataratas.
- Bajan el colesterol malo de la sangre y regulan el azúcar.
Propiedades y beneficios de las espinacas
Las espinacas son una hortaliza rica en agua, carbohidratos, sales minerales: potasio y calcio y en menor cantidad: hierro, fósforo y sodio y vitaminas A, C, E y B9 y pobre en grasas y proteínas.
Los beneficios de las espinacas para la salud
- Previene la aparición de enfermedades neurodegenerativas tales como cardiovasculares como anginas de pecho, infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y cánceres.
- Fortalece los huesos lo cual evita las osteopososis.
- Combate la anemia ferropénica por su riqueza en hierro y evita las hemorragias.
- Tienen propiedades laxantes por sus altos niveles en fibra y, además, reabsorben el exceso de colesterol sanguíneo malo y del azúcar en sangre.
- Poderosas diuréticas por su bajo contenido en sodio y alto en potasio que elimina líquidos y ayuda a combatir edemas y a controlar la tensión arterial.
- Acción protectora en personas con problemas oculares debido a la provitamina A, luteína y zeaxantína.
- Se aconseja su consumo en embarazadas, ya que gracias a su contenido en ácido fólico protegen el tubo neural.
¿Cuál es la hortaliza verde habitual de tus ensaladas?
Fuentes
- Enciclopedia de los alimentos y su poder curativo, Dr Roger Pamplona
- ¿Conoces las propiedades de la lechuga?
- Las increíbles propiedades de la rúcula
- Propiedades y beneficios de las endivias
- Lechuga sativa. Propiedades medicinales
- Beneficios de las endivias
- Propiedades de la rúcula
- Beneficios de las espinacas
- Propiedades de los canónigos
Imágenes Ensalada, Lechuga, Endivias, Canónigos, Rúcula y Espinacas de Shutterstock
One Reply to “Las 5 mejores hortalizas verdes para ensaladas”
Alek Daniel
mayo 24, 2023No words😈🌪