No hay ningún artículo en su carrito
Los alimentos animales son ácidos pues tienen un PH bajo, al contrario que los alimentos vegetales que son alcalinos, cuyo PH es alto.
Una dieta alcalina beneficia la salud pues previene de la aparición de cáncer, cardiopatías, osteoporosis, etc. Por ello, se aconseja que 2 ó 3 días a la semana se coma un plato de legumbres, que acompañado de arroz o cereales contiene un elevado valor proteico, similar al de un filete de ternera.
No se debe abusar del consumo de carnes, huevos y lácteos. El pescado es la proteína animal más saludable.
Las proteínas animales tienen un alto valor biológico y entre ellas se citan:
- Huevos: 100
- Carne de vaca: 75
- Carne de pollo: 75
- Pescado: 75
- Leche de vaca: 75
Carnes, pescados, huevos y productos lácteos son las fuentes de proteína animal. Para saber más sobre algunos de estos alimentos, te remito a los artículos ya publicados con anterioridad.
Beneficios para la salud del pescado azul
El huevo, la proteína animal de mayor valor biológico
Composición del huevo
La clara está formada por agua y proteínas. Una clara de huevo de 65 gramos contiene 4,2 gramos de diversas proteínas de las que predominan las albúminas.
La yema es la parte del huevo más concentrada en nutrientes y contiene proteínas (fosfoproteínas y lipoproteínas), grasas, minerales y vitaminas A, D, E , B1, B2, B3, B8, B9, B12 y K, colina, sustancias antioxidantes y sales minerales tales como hierro, fósforo, zinc, potasio y magnesio.
Es un alimento rico en proteínas de alta calidad ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, ácidos grasos poli y monoinsaturados que ayudan a incrementar el colesterol bueno, lecitina y fosfolípidos.
Es aconsejable consumirlo 3 veces por semana ya sea cocido, duro, cocinado en tortillas y revueltos o a la plancha.
Resultados terapéuticos del consumo de huevo
Indicado su consumo en niños y embarazadas por su aporte de colina que es una proteína clave en los procesos de desarrollo y crecimiento del sistema nervioso del embrión-feto.
Contiene proteínas de alta calidad necesarias para la regeneración de los tejidos del cuerpo que se desgastan o traumatizan.
Antioxidante, debido a su riqueza en selenio, zinc, vitamina A y E. Indicado en los adultos y ancianos para retrasar el envejecimiento y la aparición de enfermedades crónico-degenerativas.
Combate la anemia por su riqueza en hierro, ácido fólico y vitamina B12.
Previene las cataratas y ceguera debido a su contenido en luteína y zeaxantina.
El consumo del huevo es bueno para la salud, no incrementa los niveles de colesterol sanguíneo debido a la acción beneficiosa de la lecitina y las grasas insaturadas de la yema que reducen la absorción intestinal del colesterol.
Tiene acciones cardiosaludables pues los ácidos grasos poli y monoinsaturados de la yema del huevo reducen los niveles altos de LDL o colesterol malo y previene la aparición de aterosclerosis y cardiopatías.
Disminuye la tensión arterial por su riqueza en potasio y la formación de coágulos sanguíneos.
Protegen el cerebro por su acción antioxidante y por su contenido en lecitina y fosfolípidos. Indicado su consumo para prevenir las demencias por su riqueza en antioxidantes y en fósforo que mejora la memoria.
Indicados en dietas para adelgazar, ya que contiene pocas calorías.
Propiedades y beneficios del pescado blanco para la salud
El pescado blanco es un alimento de origen animal cuya composición nutritiva es rica en proteínas de alta calidad que contienen aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B y sales minerales, tales como fósforo, calcio, hierro, yodo y cobre. Además, contiene poca cantidad de grasas y bajo contenido calórico.
Sus efectos terapéuticos sobre la salud son múltiples
Está indicado en estudiantes y trabajadores intelectuales ya que mejora el rendimiento intelectual y la memoria, por su riqueza en fósforo. Mejora el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
Combate la osteoporosis y fortalece huesos y dientes.
Combate la anemia debido a su contenido en hierro y vitamina B12.
El yodo que contiene es un nutriente con efectos beneficiosos sobre la glándula tiroides y vence al bocio e hipotiroidismo.
Contiene proteínas de alta calidad necesarias para la regeneración de los tejidos del organismo. Estimula la síntesis del colágeno necesario para cicatrizar heridas y quemaduras de la piel.
2 Replies to “Proteínas animales: carne, pescado, huevos y lácteos”
Deangelo Wehner
mayo 24, 2023Muy chula la foto 🌈☀️
Marguerite Powlowski
mayo 24, 2023Reflexiones muy entretenidas, bien narradas, todo simplemente expuesto 🙂 .